Entradas

Cover and contents

 Abdel Hernandez San Juan The Interpretation of Discourse The Analysis and hermeneutics of visual Discourses and rhetoric’s/ Stablished living in Texas as permanent resident since 1998 Abdel Hernandez San Juan is a guest scholard in the area of semiotic theory, anthropology and art theory of the faculty of classical and Hispanic studies at rice university during 1996, he has teached several art theory lectures and courses in the united states such as at the Fondren library lectures auditoriums, rice university, the rice media center, the glassel school of art of the museum of fine art of Houston and the faculty of sociology and anthropology of the lake forest college of Illinois, his essays are published at Sicardi Gallery, Houston, Texas and the artlies magazine of Texas, curator at the alejandro otero museum of visual art since 1994 and writer and author of compendiums of his own criticism such as An Expedition to the Threshold, Texas, 1997,. Between others In Specific to my work...

Heuristics

 Heuristics. ©By Abdel Hernandez San Juan, Houston, Texas, USA   La obra plástica de Virgil Grotfeltd es suigeneris dentro del arte anglo. Sus pinturas basadas en formas sueltas generalmente hechos en agua, tintas y diversos tonos como grises y sepias --algunas entre ellas sobre papeles reciclados en su propio taller artístico y otras sobre papeles encontrados tales como hojas enmohecidas por efectos naturales-- son superficies que sugieren casi siempre el paso del tiempo tales como hojas con inscripciones y vestigios de sus líneas e indicios caligráficos, las cuales remiten en algo al ímpetu gestualista que caracterizó el informalismo abstracto en la alta posvanguardia, sobre todo la inclinación de no poca pintura informalista hacia la mancha entendida, no sólo como expresión con un material, color y forma sobre la tela, sino como gramática y vocabulario.     En las pinturas de Virgil los efectos caligráficos se refieren al modo de tratar el pincel y el pigment...

Ethic bodies

  Ethic Bodies: Antonieta Sosa ©By Abdel Hernández San Juan Caracas, Venezuela         La ética es decisiva en la naturaleza del arte. Este último ofrece una idea de ética que en ningún otro modo puede obtenerse desde el resto de las experiencias natural, individual o social que envuelven el lenguaje, la expresión y la comunicación, filosóficamente. Por un lado, el arte es elaboración e intensificación de nuestros sentidos más inmediatos de lubricidad y afectividad, a niveles más evolucionados. Afecto y ludricidad vienen dados a la vivencia desde que recibimos el mundo dado a las impresiones vitales como sensaciones primero y como ítems transformados en datos de los sentidos luego, estos suponen también la capacidad de relación a los otros, dar, recibir, expresar, comunicar e intercambiar, así como las formas de relación a ese mundo dado a la vitalidad como circundante, el estilo de vida, el ámbito, el habitad, y lo que hacemos con lo dado en dirección a lo...

Aesthetics of the remanents

  Aesthetics of the Remnants. ©By Abdel Hernandez San Juan, Oakland, California, USA   El arte feminista en Caracas y Oakland, San Francisco, tiene entre sus jóvenes artistas un talento en Leonor Antoni. Ecológica en su visión del arte, sus obras van, desde objetos que recoge luego de varios meses en diversas playas, objetos que luego reúne en la forma de inventarios en su propio estudio y taller artístico, hasta collages, montajes plásticos y fotográficos sobre estos presentados, unas veces desde el arte en computadora, diseños para ser mostrados en la computadora, o impresos como pinturas y dibujos.     Sin ser propiamente una artista interesada en la religión, la curiosidad de su obra la ha movido hacia el conocimiento de culturas varias y sus piezas, en ocasiones muy sencillas en las que introduce elementos alusivos al universo espiritual de la feminidad, se basan, como decía, en el objeto encontrado, su fascinación, su encanto, su peculiaridad, tanto como e...

Dialogic installations

 Dialogique installations ©By Abdel Hernandez San Juan Houston, Texas, USA and Caracas, Venezuela   La galería de arte del centro Rómulo Gallegos expuso en 1994 una muestra individual del joven artista venezolano Juan Carlos Rodríguez la cual consistió en cubrir todas las paredes de la galería pintándolas con barro, huellas del caminar sobre ese barro y una silla inclinada solitaria en medio del espacio.    Ese mismo año, el salón Pireli anualmente desarrollado en el museo de arte contemporáneo Sofía Imber, resalto en la palestra plástica venezolana en su edición de 1994-1995 con una instalación conmovedora de Juan Carlos Rodríguez por su humanismo y espiritualidad consistente en cientos de miles de cabellos humanos formando con ellos un volumen tridimensional de aproximadamente tres metros de diámetro, y metro y medio de altura desplegados en un modo relativamente informal, pieza de grandes dimensiones.    Uno de los creadores más fuertes de la escena, el ...

Evanescenses of the image

  Evanescence’s of the Image: Surpik Angelini ©By Abdel Hernández San Juan Houston, Texas, USA   La galería de arte de la Fundación de Key Burnet, situada en kimas un pueblito en las afueras del town en la costa ha presentado, entre sus usuales muestras de artistas de Texas y otras regiones en Estados Unidos, una muestra reciente de Surpik Angelini, artista de Houston nacida en Caracas.    Bajo el título “Memorias Evanescentes”, las pinturas de Angelini sugieren un tipo de surrealismo metafísico, inclinación en su obra plástica caracterizada por dibujos y collages alusivos a espacios arquitectónicos vacíos en los que se evoca un mundo de silencio e ingravidez, líneas, alusiones a planos y una estética que evoca obras utópicas de arquitectura, anteproyectos recuperadas por la belleza de sus dibujos, pero no realizadas, algo proveniente de su formación como arquitecto.     Es sus refinados collages Surpic recicla fragmentos de postales que va recolectand...

Mobile

 Mobile.  ©By Abdel Hernandez San Juan,  Los Angeles, California, USA    Durante los últimos meses del año 2002 yo estoy viviendo en Houston en Timmons Lane, entre las avenidas Westheimer y Richmond, me encuentro en ese momento decidido a viajar a Caracas con la finalidad de restablecerme en la ciudad y viajar luego a vivir en Manhattan unos años, obtengo rápidamente la visa venezolana, pero con las maletas hechas, reviso mi inbox en Rice University y tengo un email desde Los Angeles invitándome a participar con una ponencia en un panel para un llamado así Festival de Arte de Los Angeles. He estado antes en California en el 98 donde me he establecido un mes con mi amiga Leonor Antoni en su casa en Oakland, y he realizado una rica variedad de Field Photographies en Berkeley, San Francisco y Santa Cruz, no conozco Los Angeles, me motiva el email y tomo una decisión, ir.     Además de mi ponencia Relaciones y Diferencias entre Las Artes: Un Asunto de...